Elecciones 2022

Las últimas elecciones realizadas en el mes de octubre del 2022 fueron las primeras en las que se aplicó la paridad y alternancia a nivel nacional. Aún hay mucho por hacer en materia de acoso político y cierre de brechas de género, sobre todo en las poblaciones vulnerables.

Paridad y alternancia:
¿De qué estamos hablando?

mujer_señalando_desktop
mujer_señalando_02_desktop

La paridad de género establece que las listas de candidatas y candidatos deben estar integradas por el 50% de mujeres y el otro 50% por hombres. Existe, también, para las elecciones regionales, la paridad horizontal que es la fórmula por la que los partidos deben presentar el 50% de sus listas encabezadas por mujeres y el otro 50% por hombres.

La alternancia, por otro lado, significa que las candidatas y los candidatos deben estar de forma intercalada en las listas.

Revisa la Ley N° 31030

Revisa la Ley N° 30996

“Centelló la luz para la causa de la mujer quedando en la ceniza del obscurantismo las cadenas que sujetaban su cuerpo”

Participación política de las mujeres en las elecciones 2022

Todas las mujeres en el Perú tuvimos acceso al libre ejercicio de nuestros derechos políticos desde el año 1979. Este importante logro nos permitió acceder a cargos de poder político por primera vez en la historia republicana. Sin embargo, la brecha de género en la participación política de las mujeres sigue siendo un problema por el que continuamos trabajando. Las elecciones de octubre del 2022 fueron las primeras elecciones en las que se aplicó la Ley de Paridad y Alternancia lo que representa un avance para el ejercicio pleno de los derechos políticos de las mujeres.

Para tener un mayor detalle sobre la participación política de las mujeres ingresa a:

Elecciones regionales 2022

Mujeres electas a nivel regional

Amazonas
Ancash
Apurímac
Arequipa
Ayacucho
Cajamarca
Callao
Cusco
Huancavelica
Huanuco
Ica
Junín
La Libertad
Lambayeque
Lima
Loreto
Madre de Dios
Moquegua
Pasco
Piura
Puno
San Martin
Tacna
Tumbes
Ucayali

Fuente: Jurado Nacional de Elecciones (JNE)

Elaboración de gráfico: Observatorio Nacional de la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar

Candidaturas

El porcentaje de mujeres candidatas a cargos regionales fue de 48,6% a nivel nacional.  La mayoría de mujeres candidatas fue como vicegobernadoras (70,3 %), mientras que para gobernadoras regionales solo fueron el 28.5%.

El mayor porcentaje de mujeres que postularon a cargos regionales en el 2022 fue en la región de Madre de Dios (51,3%), mientras que el menor porcentaje se registró en Huancavelica (45,1%).

Los resultados

Lima y Moquegua son las únicas regiones que cuentan con una gobernadora regional.

22 regiones tienen una vicegobernadora regional (8% del total).

Para el cargo de consejera regional, fueron elegidas 96 mujeres en el 2022 (88% del total).

De acuerdo a los últimos procesos electorales podemos decir que hay un incremento de mujeres que fueron electas para cargos de representación regional.

Porcentaje total de mujeres electas para cargos regionales - Elecciones 2002-2022

Las Elecciones Regionales 2022 muestran un ligero incremento sobre las mujeres electas como consejeras regionales: 96 mujeres electas, lo que representa el 28,1% del total.

Mujeres electas consejeras regionales (2002 - 2022)

“La estructura de las creencias es tan fuerte que permite que algunos tipos de violencia se justifiquen o ni siquiera sean considerados como violencia. Así vemos que no se habla de asesinados sino de bajas, y que no se menciona la guerra sino la lucha por la libertad.”

Elecciones Municipales 2022

Total de mujeres electas a nivel provincial (2022)

Candidaturas

Respecto a la participación de las  mujeres candidatas al cargo de alcalde/sa provincial y distrital en las ERM del 2022, el porcentaje a nivel provincial alcanza a 8,1% y, en el distrital a 8,7%, respectivamente. En las candidaturas a regidor/a provincial la proporción es de 48,6%, y a regidor/a distrital de 48%.

De las 196 provincias a nivel nacional:

  • En 49 provincias se presentaron candidaturas con el 50% o más de mujeres cabeza de lista al consejo provincial y distrital.
  • En 54 provincias, la proporción de mujeres cabeza de lista está entre 30% y 40%.
  • En 26 provincias se tiene menos del 20%, destacando la provincia de Cotabambas en Apurímac que no llega al 5%.

Los resultados

Alcaldesas provinciales: 9 mujeres fueron electas, en las siguientes regiones: Ancash (Ocros), Cusco (Espinar y Paucartambo), La Libertad (Ascope), Lambayeque (Chiclayo), Moquegua (General Sánchez Cerro), Piura (Sechura), San Martín (San Martín), y Ucayali (Coronel Portillo), lo que representa el 4,6% del total de alcaldes provinciales.

Regidoras: 787 mujeres fueron electas como mujeres a nivel nacional, lo que representa el 45,9% del total.

Alcaldesas distritales:  93 mujeres fueron electas, lo que representa el 5,5% del total a nivel nacional.

Regidoras distritales: 4,315 mujeres fueron electas, lo que representa el 48,1%.

Total de mujeres electas a nivel distrital (2022)

Otros espacios de interés

Jurado Nacional de Elecciones (JNE)
Organismo constitucionalmente autónomo que garantiza la legitimidad del sistema democrático en el Perú.
Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)
Organismo electoral constitucional autónomo que forma parte del Estado. Es la autoridad máxima que se encarga de organizar y ejecutar distintos procesos electorales, de referéndum y otros tipos de consulta popular.
Observa Igualdad (Jurado Nacional de Elecciones)
Plataforma del Jurado nacional de elecciones que detalla lo sucedido en los últimos procesos electorales y todos los temas relacionados a participación política de las mujeres.

Notas Informativas

MIMP presentó el Observatorio Nacional del acoso político contra la mujer y el Sistema de alerta temprana

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Presencia de las mujeres en la vida política regional y local

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Blog de noticias del Observatorio Nacional

Destacados
Suscribete

Entérate de todo lo que hacemos

Suscríbete a nuestro boletín informativo y cada mes llegará a tu correo electrónico las noticias, normas e información sobre las acciones que venimos realizando desde el sector para que las mujeres podamos vivir libres de violencias.
Amazonas
Gobernador/a Regional:
0
1
Vicegobernador/a Regional:
1
0
Consejero/a Regional:
3
7
Provincia
Alcalde/sa
0
7
Regidor/a
27
30
Distrito
Alcalde/sa
4
72
Regidor/a
208
176
Ancash
Gobernador/a Regional:
0
1
Vicegobernador/a Regional:
1
0
Consejero/a Regional:
5
20
Provincia
Alcalde/sa
1
19
Regidor/a
68
72
Distrito
Alcalde/sa
6
138
Regidor/a
382
348
Apurímac
Gobernador/a Regional:
0
1
Vicegobernador/a Regional:
1
0
Consejero/a Regional:
4
7
Provincia
Alcalde/sa
0
7
Regidor/a
27
28
Distrito
Alcalde/sa
3
75
Regidor/a
181
208
Arequipa
Gobernador/a Regional:
0
1
Vicegobernador/a Regional:
1
0
Consejero/a Regional:
6
8
Provincia
Alcalde/sa
0
8
Regidor/a
34
32
Distrito
Alcalde/sa
6
94
Regidor/a
268
283
Ayacucho
Gobernador/a Regional:
0
1
Vicegobernador/a Regional:
1
0
Consejero/a Regional:
4
13
Provincia
Alcalde/sa
0
11
Regidor/a
33
44
Distrito
Alcalde/sa
4
109
Regidor/a
274
299
Cajamarca
Gobernador/a Regional:
0
1
Vicegobernador/a Regional:
1
0
Consejero/a Regional:
6
13
Provincia
Alcalde/sa
0
13
Regidor/a
52
67
Distrito
Alcalde/sa
3
108
Regidor/a
254
305
Callao
Gobernador/a Regional:
0
1
Vicegobernador/a Regional:
1
0
Consejero/a Regional:
3
6
Provincia
Alcalde/sa
0
1
Regidor/a
6
9
Distrito
Alcalde/sa
0
6
Regidor/a
20
30
Cusco
Gobernador/a Regional:
0
1
Vicegobernador/a Regional:
1
0
Consejero/a Regional:
7
15
Provincia
Alcalde/sa
2
11
Regidor/a
48
67
Distrito
Alcalde/sa
7
95
Regidor/a
245
289
Huancavelica
Gobernador/a Regional:
0
1
Vicegobernador/a Regional:
1
0
Consejero/a Regional:
0
11
Provincia
Alcalde/sa
0
7
Regidor/a
24
29
Distrito
Alcalde/sa
3
90
Regidor/a
216
249
Huanuco
Gobernador/a Regional:
0
1
Vicegobernador/a Regional:
0
1
Consejero/a Regional:
6
14
Provincia
Alcalde/sa
0
11
Regidor/a
39
48
Distrito
Alcalde/sa
6
66
Regidor/a
184
182
Ica
Gobernador/a Regional:
0
1
Vicegobernador/a Regional:
1
0
Consejero/a Regional:
5
6
Provincia
Alcalde/sa
0
5
Regidor/a
25
24
Distrito
Alcalde/sa
5
33
Regidor/a
110
102
Junín
Gobernador/a Regional:
0
1
Vicegobernador/a Regional:
1
0
Consejero/a Regional:
6
7
Provincia
Alcalde/sa
0
9
Regidor/a
40
45
Distrito
Alcalde/sa
6
109
Regidor/a
295
310
La Libertad
Gobernador/a Regional:
0
1
Vicegobernador/a Regional:
1
0
Consejero/a Regional:
10
7
Provincia
Alcalde/sa
1
11
Regidor/a
48
64
Distrito
Alcalde/sa
1
70
Regidor/a
182
209
Lambayeque
Gobernador/a Regional:
0
1
Vicegobernador/a Regional:
1
0
Consejero/a Regional:
3
7
Provincia
Alcalde/sa
1
2
Regidor/a
16
23
Distrito
Alcalde/sa
2
33
Regidor/a
95
108
Lima
Gobernador/a Regional:
1
0
Vicegobernador/a Regional:
0
1
Consejero/a Regional:
4
9
Provincia
Alcalde/sa
0
10
Regidor/a
49
63
Distrito
Alcalde/sa
17
143
Regidor/a
505
535
Loreto
Gobernador/a Regional:
0
1
Vicegobernador/a Regional:
1
0
Consejero/a Regional:
2
14
Provincia
Alcalde/sa
0
8
Regidor/a
42
34
Distrito
Alcalde/sa
5
40
Regidor/a
113
126
Madre de Dios
Gobernador/a Regional:
0